Bienvenido al Santuario de Nuestra-Señora de Lourdes

María, mujer y discípula del Reino

Una catequesis mariana para hoy

Celia Monteagudo García presenta por primera vez en Lourdes su libro sobre la Virgen María. Su peregrinación con la hospitalidad española de Albacete a Lourdes le hizo dar el paso definitivo para escribir esta obra sobre Madre de Dios, presentándonos a una mujer de su tiempo que ayuda a las mujeres de la época actual y nos ayuda a ser discípulas del Reino.

Celia Monteagudo, autora del libro, comenzó a escribir el 8 de septiembre de 2021, fiesta de la Natividad de María. No se trata de un libro de teología mariana, sino de una catequesis mariana para hoy, donde nos presenta la realidad humana de María como mujer judía y pobre; la transformación de María en acompañante de Jesús y discípula del Reino; y cómo la figura de María se ha ido enriqueciendo unas veces y, otras, desfigurando por la tradición popular. Celia termina su libro con una mirada sobre la espiritualidad que envuelve a María y a las prácticas marianas en un mundo multicultural y globalizado.

Dedicatorias en la Librería de la Gruta

Por primera vez en la historia de la librería de la Gruta, tienda oficial de venta en el Santuario, se realizarán dedicatorias de un autor español.

El lunes 24 de junio a las 16.00 y el martes a las 11.00, Celia Monteagudo presentará su libro «María, mujer y discípulo del Reino. Una catequesis mariana hoy». Después de la presentación, Celia dedicará los libros que se podrán encontrar en venta en la Librería de la Gruta.

¿Qué representa Lourdes para Celia Monteagudo?

Como toda peregrinación en grupo, que cuenta con la experiencia de muchos años, supone un reencuentro con personas conocidas de otros años y con otras que peregrinan por primera vez, en un clima de alegría y expectación y con una preparación espiritual previa realizada por la Hospitalidad en diversos encuentros programados.
La primera impresión que tengo al llegar a Lourdes es de un lugar de oración, donde se respira silencio, a pesar del ir y venir de los peregrinos a los diferentes actos, unos actos que están muy bien cuidados y planificados para que ese encuentro con Jesús a través de María tenga lugar.

Como hospitalaria, me supone un cúmulo de emociones y preguntas. El acompañar enfermos, el abrirme a sus realidades tan duras que conllevan dolor y sufrimiento, y con ese sentimiento tan profundo de fe de que tienen una madre que les protege y cuida, unos brazos amorosos en donde descansar, una esperanza en mejorar su salud, me emociona y me cuestiona qué es lo que realmente vale la pena en la vida, es decir, el valor de la vida y su sentido. Y me pregunto: ¿cuál es mi actitud ante una persona enferma?:¿alejarme o aproximarme, desentenderme o implicarme? ¿Cuál es mi actitud ante mi propia enfermedad? ¿desánimo, caída, huida de todo el mundo o aceptación, serenidad y apertura a lo desconocido? Porque nuestra actitud delante de la enfermedad, ya sea nuestra o de otra persona, revela la condición y naturaleza de nuestra fe.

Toucher le rocher

Como peregrina, me supone un viaje espiritual, un viaje de oración, donde alimentar mi fe a través del recuerdo de la vida de Jesús y María en el Plan de Salvación, reflejado en todos los actos programados: Viacrucis, rezo del Rosario, procesión de las antorchas, acto penitencial, horas en silencio en la Gruta. Pero también voy más allá del papel de María como madre. Me refiero a la María “Mujer y seguidora del Reino”. María me supone un ejemplo de vida fe para mi vida diaria, principalmente me motiva su valentía, su escucha en su interior a los planes que Dios tenía para ella, porque en aquella época en que las mujeres estaban sometidas a unas leyes que las ninguneaban, María fue libre y obedeció al dictado de su corazón antes que a las leyes judías sin pensar en sus consecuencias. Cuántas veces le he dicho a María: María, enséñame a escuchar qué planes tiene Dios para mí en esta situación concreta y a obedecerlos.

Celia Monteagudo García, es actualmente la presidenta delegada de Manos Unidas en la Diócesis de Albacete. Es doctora en Filología Inglesa, licenciada en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de Comillas y doctora en Sagradas Escrituras por la Facultad de Vidyajyoti en Delhi (India) regida por los Jesuitas.

“Si hay algo cierto es que de Lourdes uno vuelve cambiado y con las pilas recargadas y con deseo de volver”.

Comparte las noticias del Santuario

Artículos Recientes

Reproducir vídeo

Inscrivez-vous à la Lettre des Amis de Lourdes
Restez en contact avec le Sanctuaire

Besoin d'aide ?

Centre d’information du Sanctuaire :
+33 (0)5 62 42 20 08
Numéro d’urgence :
+33 (0)5 62 42 80 60

Vous venez seul ou en famille, vous êtes touché par le handicap ?


Le service d’accueil des personnes handicapées, animé par la fondation OCH, vous ouvre ses portes.
+33 (0)5 62 42 79 92
9h30 – 12h et 14h -18h

Venir à Lourdes
✈️ L’aéroport international de Tarbes-Lourdes (TLP) est situé à quinze minutes du Sanctuaire. Lourdes est aussi accessible grâce à l’aéroport de Pau (PUF, 45 km de distance) et celui de Toulouse-Blagnac (TLS, 180 km de distance).

🚌 Vous pouvez rejoindre Lourdes en train, au départ des principales villes de France, A votre arrivée à la gare de Lourdes, vous trouverez des bus urbains qui vous permettront de vous rendre au Sanctuaire.

🚗Vous pouvez vous rendre à Lourdes avec votre véhicule, par l’autoroute A64 depuis Toulouse ou l’A65 depuis Bordeaux. Plusieurs zones de parkings vous sont proposées dans la ville.

dowload_apple-fr
dowload_google-fr