En enero: nacimiento y bautizo de Bernardita Soubirous

Bernardita Soubirous nació en Lourdes, entonces una pequeña ciudad de los Pirineos, el 7 de enero de 1844, en el seno de una familia de molineros que vivió con bastante holgura los primeros años de la vida de Bernardita.
Dos días después de su nacimiento, el 9 de enero de 1844, Bernardita fue bautizada en la iglesia parroquial de San Pedro, situada en la actual plaza Peyramale, no lejos de la actual iglesia parroquial de Lourdes.
Del bautizo de Bernardita guardamos pocos recuerdos, salvo que la niña lloró durante toda la ceremonia, que su avergonzado y joven padrino concluyó, como mal profeta, que sería mala, que la celebración familiar, en el Molino de Boly, consistió en compartir una gran cesta de rosquillas, especialidad culinaria de Luisa, la madre, con unas cuantas botellas de vino tinto. No se podía hacer menos.

Cuando los peregrinos llegan a Lourdes, quieren seguir «las huellas de Bernardita» y visitar los lugares que Bernardita vio y conoció durante su vida en Lourdes.

Lourdes y los símbolos del bautismo

Desde tiempos inmemoriales, los hombres han utilizado símbolos para distinguir algo invisible de una realidad visible.
Las apariciones de Lourdes no son solo la respuesta divina a una decisión humana, ya que solo cuatro años después de que el papa Pío IX promulgara el dogma de la Inmaculada Concepción, la Virgen María vino a Lourdes y, el 25 de marzo de 1858, le dijo a Bernardita: «Yo soy la Inmaculada Concepción».
Lourdes es también una explicación de los símbolos del bautismo, uno de los sacramentos de la iniciación cristiana…

La señal de la Cruz

La señal de la Cruz es el signo del amor de Dios y del reconocimiento de los cristianos entre sí. El 11 de febrero de 1858, Bernardita fue a buscar leña para calentar la única habitación donde vivía la familia Soubirous desde hacía varios meses. Dejó un lugar oscuro (el calabozo) para ir a otro que tampoco tenía buena fama (la gruta de Massabielle). Ese día, una joven vestida de blanco le enseñó a hacer la señal de la Cruz.
La señal de la Cruz es la clave para entrar en el misterio de la fe.

La ropa blanca

La ropa blanca es el signo del resplandor de la gracia del bautismo. Es un signo de nueva vida.
Bernardita Soubirous describe a la señora que aparece en la gruta como una joven vestida de blanco. El blanco de la Inmaculada Concepción.

El agua

El 25 de febrero de 1858, Bernardita oye que a dicen: «Vaya a beber y a lavarse en la fuente». Tras varios intentos consiguió localizar el manantial, una fuente que purifica, lava y nos conduce al agua viva que es Cristo.
El agua es signo de muerte y de vida. Esto es el centro del bautismo: bautizado significa «sumergido». El agua introduce al bautizado en la vida de Dios.

La luz

El 11 de febrero de 1858, Bernardita vio una luz en el hueco de la gruta, y en esa luz a una joven «como ella». La luz está presente en todas las apariciones, representada por las velas que Bernardita y sus compañeras llevan a la Gruta. Estas velas nos recuerdan el cirio que se enciende la noche de Pascua para decirnos que Jesús «está con nosotros todos los días, hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).
En el bautismo, el padrino o la madrina enciende una vela en el cirio pascual para transmitir esta luz de la fe.
El bautismo conduce de las tinieblas a la luz.

Si estamos bautizados, podemos pedir que se encienda una vela en recuerdo de nuestro bautismo. Si no estamos bautizados, podemos pedir encender una vela para mostrar que nos hemos puesto en camino hacia la luz.
La señal de la Cruz
La ropa blanca
El agua
La luz
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Comparte las noticias del Santuario

Artículos Recientes

Besoin d'aide ?

Centre d’information du Sanctuaire :
+33 (0)5 62 42 20 08
Numéro d’urgence :
+33 (0)5 62 42 80 60

Vous venez seul ou en famille, vous êtes touché par le handicap ?

Le service d’accueil des personnes handicapées, animé par la fondation OCH, vous ouvre ses portes.
+33 (0)5 62 42 79 92
9h30 – 12h et 14h -18h

Venir à Lourdes
✈️ L’aéroport international de Tarbes-Lourdes (TLP) est situé à quinze minutes du Sanctuaire. Lourdes est aussi accessible grâce à l’aéroport de Pau (PUF, 45 km de distance) et celui de Toulouse-Blagnac (TLS, 180 km de distance).

🚅 Vous pouvez rejoindre Lourdes en train, au départ des principales villes de France, A votre arrivée à la gare de Lourdes, vous trouverez des bus urbains qui vous permettront de vous rendre au Sanctuaire.

🚗Vous pouvez vous rendre à Lourdes avec votre véhicule, par l’autoroute A64 depuis Toulouse ou l’A65 depuis Bordeaux. Plusieurs zones de parkings vous sont proposées dans la ville.

Need help ?

Information Centre of the Sanctuary
+33 (0)5 62 42 20 08

Emergency number
+33 (0)5 62 42 80 60

Are you coming alone or with family? Are you affected by disability?

The reception service for people with disabilities, run by the OCH fondation, opens its doors to you.

+33 (0)5 62 42 79 92
9h30 – 12h et 14h -18h

Coming to Lourdes

✈️ Tarbes-Lourdes International Airport (TLP) is located fifteen minutes from the Sanctuary. Lourdes is also accessible from Pau airport (PUF, 45 km away) and Toulouse-Blagnac airport (TLS, 180 km away).

🚅 You can reach Lourdes by train, departing from the main cities of France. When you arrive at Lourdes station, you will find city buses that will take you to the Sanctuary.

🚗You can get to Lourdes by car, via the A64 motorway from Toulouse or the A65 from Bordeaux. Several parking areas are available in the city.

Inscrivez-vous à la Lettre des Amis de Lourdes
Restez en contact avec le Sanctuaire

dowload_apple-fr
dowload_google-fr