El Viacrucis

Seguir el Viacrucis es descubrir, como Bernardita, cuánto nos ama Jesús y, con confianza, entregarle nuestras cargas.

Dos Viacrucis, cada uno en un estilo diferente, nos invitan a dar este paso, que podemos hacer solos (hay folletos disponibles en la librería) o acompañados por un miembro del equipo de acogida del Santuario:

El Viacrucis de «Espélugues»

Libre acceso
Todos los días de 7.00 a 22.00 horas.

Participar en las celebraciones

+33 (0)5 62 42 20 08
(Sin recargo)

Accesibilidad: SÍ

Este Viacrucis, inaugurado en septiembre de 1912, tiene una longitud de 1.500 metros e incluye subidas y bajadas difíciles.
Sus 15 estaciones están realizadas con 115 estatuas a escala humana de hierro fundido patinado.

Cada grupo estatuario ilustra un momento clave de la vida de Cristo durante su Pasión: desde su condena por Poncio Pilato hasta su entierro en la noche del Viernes Santo.

El Viacrucis de la Pradera

Libre acceso
Todos los días de 7.00 a 22.00 horas.

+33 (0)5 62 42 20 08
(Sin recargo)

Accesibilidad: SÍ

Situado en una zona de sombra a lo largo del Gave, este Viacrucis, inaugurado en 2008, es accesible a los peregrinos con movilidad reducida.
Las 17 estaciones monumentales del Viacrucis, realizadas en mármol de Carrara, ofrecen un recorrido desde la Pasión hasta la Resurrección de Cristo.

Lo esencial

Hacer el Vía Crucis

Todos los días de 7.00 a 22.00 horas.

Hacer el Vía Crucis

Seguir el Viacrucis es descubrir, como Bernardita, cuánto nos ama Jesús y, con confianza, entregarle nuestras cargas.

Dos Viacrucis, cada uno en un estilo diferente, nos invitan a dar este paso, que podemos hacer solos (hay folletos disponibles en la librería) o acompañados por un miembro del equipo de acogida del Santuario:

El Viacrucis de «Espélugues»

Este Viacrucis, inaugurado en septiembre de 1912, tiene una longitud de 1.500 metros e incluye subidas y bajadas difíciles.
Sus 15 estaciones están realizadas con 115 estatuas a escala humana de hierro fundido patinado.

Cada grupo estatuario ilustra un momento clave de la vida de Cristo durante su Pasión: desde su condena por Poncio Pilato hasta su entierro en la noche del Viernes Santo.

Accesibilidad

NO
 -

Ubicación

Para llegar allí,
Descarga nuestra aplicación

Teléfono

+33 (0)5 62 42 20 08
(Sin recargo)

El Viacrucis de la Pradera

Situado en una zona de sombra a lo largo del Gave, este Viacrucis, inaugurado en 2008, es accesible a los peregrinos con movilidad reducida.
Las 17 estaciones monumentales del Viacrucis, realizadas en mármol de Carrara, ofrecen un recorrido desde la Pasión hasta la Resurrección de Cristo.

Accessibility


.

Ubicación

Para llegar allí,
Descarga nuestra aplicación

Teléfono

+33 (0)5 62 42 20 08
(No surcharge)