Bernardita Soubirous, una humilde mensajera

Bernardita Soubirous nació el 7 de enero de 1844 en el seno de una familia de molineros de Lourdes. Procedente de un entorno modesto, padecía diversos problemas de salud, en especial asma, y no había recibido una educación exhaustiva, lo que hacía que su testimonio fuese aún más sorprendente a los ojos de las autoridades y la Iglesia.
A los 14 años, Bernardita visualizó 18 apariciones de la Virgen María entre febrero y julio de 1858 en la Gruta de Massabielle. Pese a las presiones de las autoridades locales y religiosas, permaneció fiel a su relato. El 25 febrero de 1858, la Señora pidió a Bernardita que fuera a beber y lavarse en la fuente, dando origen al manantial que renombraría a Lourdes por sus curaciones inexplicadas.

En 1866, Bernardita abandonó Lourdes para ingresar en el convento de las Hermanas de la Caridad de Nevers, donde vivió una vida discreta y piadosa hasta el momento de su muerte en 1879, a los 35 años. Fue canonizada el 8 de diciembre de 1933 por el papa Pío XI, acto que le otorgó el título de santa Bernardita.

Aunque los procedimientos para su beatificación y canonización comenzaron en 1907, el cuerpo fue exhumado en tres ocasiones posteriores, en 1909, 1919 y 1925. En cada una de ellas, se pudo observar que el cuerpo se conservaba intacto. Desde 1925, el cuerpo de la santa descansa en un relicario de cristal ubicado en la capilla del antiguo convento de Saint-Gildard, en Nevers (Francia).

En este Año Jubilar, la casa matriz de las hermanas de Nevers y Lourdes conmemoran el centenario de la beatificación de Bernardita y el traslado de su cuerpo al relicario. Su cuerpo se encuentra expuesto a la veneración de los peregrinos.

Lourdes tras las apariciones

Tras las apariciones, Lourdes se convirtió en la capital de las peregrinaciones. En 1862, la Iglesia católica reconoció de forma oficial la autenticidad de las apariciones. Desde entonces, millones de peregrinos de todo el mundo comenzaron a dirigirse hacia la Gruta de Massabielle. Aunque la «Señora» que se apareció a Bernardita nunca hizo alusión a los enfermos o la enfermedad, las personas enfermas o con una discapacidad siempre son lo más importante.  
El martes 2 de marzo de 1858, ante una multitud cada vez mayor, Bernardita escuchó decir: «Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y que se venga en procesión». El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes comenzó la construcción de la capilla hasta llegar a ser tal y como es hoy en día, incluyendo tres basílicas, una explanada para las ceremonias, numerosos espacios de oración y «piscinas» para realizar el gesto que Bernardita había llevado a cabo al descubrir la fuente, «beber y lavarse».

El Santuario de Lourdes continúa su labor de construcción para ser un lugar de acogida para todo el mundo. El Santuario tan solo vive de las donaciones, por lo que llama a la generosidad de quienes visitan estos lugares o siguen las celebraciones por internet para continuar su obra de acogida y oración.

Las curaciones milagrosas

Otro aspecto característico de Lourdes son las numerosas curaciones físicas y espirituales ocurridas tras el descubrimiento de la fuente de la Gruta. El agua de Lourdes se asocia a múltiples curaciones. Por el momento, tras una serie de exhaustivas investigaciones médicas, la Iglesia ha reconocido como milagrosas más de 71 curaciones. Dichos acontecimientos han reforzado el renombre internacional de Lourdes.

En este Año Jubilar, descubra Lourdes. ¡Venga y vea!

Comparte las noticias del Santuario

Artículos Recientes

Besoin d'aide ?

Centre d’information du Sanctuaire :
+33 (0)5 62 42 20 08
Numéro d’urgence :
+33 (0)5 62 42 80 60

Vous venez seul ou en famille, vous êtes touché par le handicap ?

Le service d’accueil des personnes handicapées, animé par la fondation OCH, vous ouvre ses portes.
+33 (0)5 62 42 79 92
9h30 – 12h et 14h -18h

Venir à Lourdes
✈️ L’aéroport international de Tarbes-Lourdes (TLP) est situé à quinze minutes du Sanctuaire. Lourdes est aussi accessible grâce à l’aéroport de Pau (PUF, 45 km de distance) et celui de Toulouse-Blagnac (TLS, 180 km de distance).

🚅 Vous pouvez rejoindre Lourdes en train, au départ des principales villes de France, A votre arrivée à la gare de Lourdes, vous trouverez des bus urbains qui vous permettront de vous rendre au Sanctuaire.

🚗Vous pouvez vous rendre à Lourdes avec votre véhicule, par l’autoroute A64 depuis Toulouse ou l’A65 depuis Bordeaux. Plusieurs zones de parkings vous sont proposées dans la ville.

¿AYUDA?

Centro de Información del Santuario
+33 (0)5 62 42 20 08

Número de emergencia
+33 (0)5 62 42 80 60

¿Viene solo o con su familia? ¿Esta afectado por alguna discapacidad?


El servicio de acogida para personas con discapacidad, gestionado por la fundación OCH, le abre sus puertas.

+33 (0)5 62 42 79 92
9h30 – 12h et 14h -18h

Venir a Lourdes
✈️ El aeropuerto internacional de Tarbes-Lourdes (TLP) se encuentra a quince minutos del Santuario. También se puede acceder a Lourdes desde los aeropuertos de Pau (PUF, a 45 km) y Toulouse-Blagnac (TLS, a 180 km).

🚅 Se puede llegar a Lourdes en tren desde las principales ciudades de Francia. Al llegar a la estación de Lourdes, encontrarán autobuses urbanos que van hasta el Santuario.

🚗Puede llegar a Lourdes en coche, por la autopista A64 desde Toulouse o por la A65 desde Burdeos. Hay varias zonas de aparcamiento en la ciudad.

Inscrivez-vous à la Lettre des Amis de Lourdes
Restez en contact avec le Sanctuaire

Les Cierges
11 de febrero
Festividad de Nuestra Señora de Lourdes

Recemos por los enfermos.

Pide que se ponga una vela por tus intenciones.
dowload_apple-fr
dowload_google-fr